- álbum: Transatlanticism
- año: 2003
- sello: Atlantic
"The distance is quite simply much too far for me to row
It seems farther than ever before
Oh no.
I need you so much closer"

Cualquiera que se haya visto implicado en una relación a distancia se sentirá identificado con esta canción, con este himno que empieza con esa especie de metrónomo y esos acordes de piano, que acunan la voz de Ben Gibbard y la dirigen hacia un crescendo con los que a uno le gusta que terminen los conciertos.
Con el álbum homónimo, el cuarto de la carrera de Death Cab for Cutie, alcanzaron el estatus de banda mayor de edad. Partiendo del indie más insurrecto llegaron a unas ventas que hicieron que pasaran de que uno los pudiera ver en Moby Dick a medio metro de distancia, a convertirse casi en stadium band. A ello también contribuyó el éxito de “Such great heights”, también por aquellas fechas, a manos del grupo paralelo de Ben Gibbard, The Postal Service.
Los fundamentalistas de siempre gustarán de retirar el saludo a DCFC tras su éxito, que ha quedado refrendado en la aparición de esta canción en series de culto como Six Feet Under, The O.C., CSI Miami… y que se ha visto demostrado por las tibias críticas que recibió el siguiente disco, “Plans”). También habrá quien diga que nunca valieron gran cosa.
Las canciones, por mucho que nos guste bailar sobre arquitectura, son sensaciones imposibles de transmitir entre un oyente y otro. A cada uno de nosotros, una nota de piano, un golpe de platillo, una voz que tiembla al cantar… nos afectan de distinta manera. Personalmente, me emociono cuando escucho Transatlanticism porque recuerdo una época en la que me sentía como el pájaro de la portada, atrapado en un ovillo, una relación a distancia en la que había un océano entre medias, un obstáculo simplemente imposible de cruzar.
Autor: Pedro Blasco
Más información: Web oficial de Death Cab for Cutie
Mp3: Transatlanticism
Youtube: Interpretación en directo en Berkeley