- álbum: Ocean rain
- año: 1984
- sello: Korova
"In starlit nights I saw you
So cruelly you kissed me
Your lips a magic world
Your sky all hung with jewels
The killing moon
Will come too soon"

Echo & The Bunnymen fue la mejor banda de Liverpool de los ochenta y una de las mejores del mundo. Aún lo sigue siendo. Partiendo de sonidos oscuros (sublimando un afterpunk que aun hoy es referente para muchos grupos contemporáneos) con su primera trilogía ("Crocodiles", "Heaven Up Here", "Porcupine"), de maravillosas portadas de árboles encantados, atardeceres en la playa o yermos helados, evolucionaron hacia cumbres épicas que culminaron en "Ocean Rain", donde los Bunnymen tocaron el cielo con temas tan exquisitamente logrados como el que da título al disco o el que nos ocupa.
"The killing moon" me sigue estremeciendo, años después de haberlo escuchado por primera vez, cientos de escuchas después. Ian McCulloch, pagadísimo de si mismo (y con razón), respondió así en una entrevista en la que se trataba de comparar su música con la de unos advenedizos que tomaron su nombre de un submarino alemán: "U2 hacen música para electricistas y fontaneros, nosotros hacemos música sobre montañas y océanos". ¡Touché! El mejor adjetivo que describe "The killing moon" es majestuosa. Nunca la voz de Mac sonó tan lírica, nunca las guitarras de Will Sergeant tan dulces a la par que lacerantes, nunca el bajo de Les Patinson dominó el cuadro de ese modo, nunca las baquetas del malogrado Pete de Freitas golpearon los tambores con tanta sutileza...
Desde la cima del mundo sólo se podía ir hacia abajo y ese fue el camino que pareció emprender el grupo de la ribera del Mersey, tras un último disco irregular (aunque con gemas del brillo de "Lips like sugar") y problemas varios. De todas formas, a finales de los noventa protagonizaron uno de los comebacks más dignos de que se tiene noticia. En los directos Ian McCulloch sigue siendo el tío más chulo del escenario: les da sopa con ondas a todos los frontmen presuntamente carismáticos de la escena mundial. Y "The killing moon" sigue sonando a estrellas, lagos y cumbres nevadas... a una luna enorme iluminando una noche preciosa.
Autor: Pedro Blasco
Más información: Web oficial del grupo
Mp3: The killing moon
Youtube: Clip de "The killing moon"
3 comentarios:
Es que a quien no se le pongan los pelos como scorpions con esta canción...
Ciertamente es cojonuda...
es la cancion mas dark que existe...es sencillamente fabulosa!!!
Publicar un comentario