- álbum: Highway 61 revisited
- año: 1965
- sello: Columbia
-
"Now you don't talk so loud
Now you don't seem so proud"
Xurxo: Es patrimonio de la humanidad. Es un grito de rabia que se transmite de adolescente en adolescente, de hijo a padre, de hermano mayor a hermano pequeño, de compañero a compañero de instituto, desde el joven más arrogante del mundo en 1965 a los niñatos actuales ensimismados entre Facebook y Whatsapp. "Todo el odio dirigido hacia un punto". El single imposible que acabó convirtiéndose en el mejor single de la historia. Un canto rodado, pulido a base de ser escuchado, admirado, estrujado, estudiado, analizado, pinchado, utilizado, aprovechado... hasta la saciedad. Que la "Rolling Stone" la haya elegido como la mejor canción de la historia no tiene mérito; al fin y al cabo de ahí toma su nombre. Que mis amigos de Vermouthsport la hayan puesto como la octava mejor, sí que es meritorio, si tenemos en cuenta que a la hora de escribir esta reseña da la impresión de que todos odiamos a la canción y al artista. El amor y el odio, esos incómodos sentimientos que tanto se parecen...
Pedro: Estoy escuchando "Like a rolling stone" del huraño por excelencia. Y reconozco que es una grandísima canción, que me sigue poniendo los pelos de punta. Y no sé si tiene que ver con ello el hecho de saber lo importante que ha sido el señor Zimmerman en la historia de la música popular. Lleva ¿cincuenta? años "dando la vara", haciendo lo que le sale de los cojones, creando, destruyendo, reconstruyendo... Pienso, al escuchar esta canción, en la canción de Parade que describe cómo el viejo judío "se volvió eléctrico". Pocos personajes pueden presumir de que sus fans más acérrimos le llaman Judas. Pienso, mientras escucho el órgano y la harmónica de este tío (al que algunos fans de los Byrds acusan de aburrido), en la estupenda película de Martin Scorsese "No direction home", en el personaje que vive dentro de Bob Dylan. Pienso en el genio y pienso en su obra.
César: Mi primer vinilo de Dylan fue un grandes éxitos que compré a principios de los 80 -CBS y cutrerío total, con cara engordada del señor Robert-, pero fue lo que encontré. Cabe decir que -como a muchas otras cosas- llegué a él por la literatura. La biblioteca pública, bien aprovechada, da para mucho, y acababa de leer un pequeño volúmen de una enciclopedia de saber universal sobre la música rock, capítulo de Dylan, desde luego. Así que como decían que era esplendoroso fue cerrar el libro e ir a la tienda de discos. Me gustaron las menores, cierto es -"Just Like a Woman", por ejemplo-, pero entre las reconocidas me dejé arrebatar por la electricidad, la explosión desarraigada de "Like a Rolling Stone". Seguramente si no la hubiese compuesto una línea de la música popular -músculo y tradición- estaría muerta.
Luis: Bob Dylan llegará tarde, media hora no significa nada. (Kurt a Peggy Olson en "Mad men")
Autor: VVAA
Más información: La canción en la wikipedia
Mp3: Like a rolling stone
Youtube: Versión unplugged
Bonus track: Versión de los Stones
1 comentario:
Disiento con este Top 8! :-p
Publicar un comentario